DESARROLLO DE SOFTWARE
Descripción
Perfil Profesional
El Técnico Superior en Desarrollo de Software podrá desempeñarse en una amplia variedad de organizaciones, desde empresas especializadas en desarrollo de software para clientes locales o internacionales, hasta aquellas que crean software para sus propias actividades o productos. Su rol es comúnmente denominado desarrollador de software, aunque también puede llamarse analista programador o programador. Participará en equipos de proyecto dedicados al desarrollo y mantenimiento de software, recibiendo asignaciones específicas para resolver en plazos cortos, contribuyendo con artefactos que cumplan con las especificaciones e integren al sistema del proyecto.
El trabajo se realiza individualmente o en colaboración, bajo la supervisión de un líder de proyecto o grupo, a quien consulta para resolver dudas o decisiones importantes, y también brindará apoyo a sus compañeros. Su labor será verificada por grupos de testing o controles cruzados. Con el tiempo, y gracias a su experiencia, el técnico puede evolucionar hacia roles de mayor responsabilidad, como liderar equipos de trabajo o convertirse en analista técnico especializado. También tendrá la posibilidad de trabajar de forma autónoma, prestando servicios de desarrollo para pequeñas organizaciones que requieren soluciones de software de baja complejidad. Con una mentalidad emprendedora, los técnicos podrán incluso formar sus propias empresas para brindar servicios de desarrollo a terceros.
DURACIÓN: 3 años
MODALIDAD: Combinada
RESOLUCIÓN MINISTERIAL: 166/23
La Tecnicatura en Desarrollo de Software cuenta con la sede central y 1 anexo como lugares de estudio
HORARIO: 8:30 a 14:00 hs.
DIRECCIÓN: ITSC - Río Negro 77 B° Alto Alberdi.
HORARIO: 18 a 22:30hs
DIRECCIÓN: I.P.E.M. N°360 - Defensa 1100 B° Villa El Libertador
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
- Elementos de matemática y lógica
- Sistemas y organizaciones
- Programación I
- Base de datos
Primer Cuatrimestre
- Competencias Comunicacionales I
- Aproximación al mundo del trabajo
Segundo Cuatrimestre
- Arquitectura de las computadoras
- Competencias Comunicacionales II
- Ética y deontología profesional
SEGUNDO AÑO
- Inglés
- Estadística y probabilidad aplicadas
- Modelado y Arquitectura de Software
- Programación II
- Práctica Profesionalizante I
Primer Cuatrimestre
- Sistemas operativos
Segundo Cuatrimestre
- Redes
TERCER AÑO
- Interfaz de usuario
- Ingeniería de software
- Programación III
- Práctica Profesionalizante II
Primer Cuatrimestre
- Gestión de proyectos
Segundo Cuatrimestre
- Verificación y Validación de programas