GESTIÓN AMBIENTAL

Descripción

La Tecnicatura en Gestión Ambiental forma profesionales capacitados para aplicar conocimientos y habilidades en la gestión de problemáticas ambientales, promoviendo el desarrollo sustentable y la responsabilidad social. Los egresados estarán preparados para participar en proyectos de ordenamiento ambiental, aplicar métodos de monitoreo y recopilación de datos, y verificar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente. Asimismo, podrán planificar e implementar sistemas de gestión ambiental, asesorar en la selección de productos y servicios del área ambiental, y gestionar expedientes ante organismos públicos y privados relacionados con cuestiones ambientales. Con una formación integral, el técnico será un actor clave en la prevención, mejoramiento y remediación de situaciones que afecten al medio ambiente.

 

Perfil Profesional

El Técnico Superior en Gestión Ambiental será un profesional capaz de desempeñarse en diversas áreas donde se requiera la aplicación de conocimientos para la prevención y resolución de problemáticas ambientales. Su formación le permitirá intervenir en la planificación y ejecución de sistemas de gestión ambiental, tanto en el ámbito público como privado, siempre enmarcado en los principios del desarrollo sustentable y la responsabilidad social.

El egresado contará con un conocimiento profundo de los aspectos que constituyen su campo de trabajo, lo que le permitirá coordinar equipos interdisciplinarios y actuar con autonomía y juicio crítico en la toma de decisiones. Su capacidad para indagar, sistematizar y procesar información le será útil en la evaluación y gestión de condiciones ambientales, así como en la prevención de accidentes tanto en el ámbito laboral como en la comunidad. Además, podrá diseñar y ejecutar campañas de educación ambiental, sensibilizando a la sociedad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Este técnico se caracterizará por su compromiso ético y su actitud de actualización continua, adaptándose a los avances y cambios en la normativa y las prácticas ambientales. Podrá interactuar con profesionales de distintas áreas, aportando soluciones que integren los principios éticos relacionados con la relación entre el ser humano y el entorno natural, siempre guiado por criterios de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.


DURACIÓN: 2 años y medio
MODALIDAD:
Combinada
HORARIO:
14:00 a 18:30hs 
DIRECCIÓN:
ITSC - Rio Negro 77 B. Alberdi

RESOLUCIÓN MINISTERIAL: 2024

PLAN DE ESTUDIOS

    PRIMER AÑO

  • Herramientas Tecnológicas
  • Ingles 
  • Fundamentos de la Biología
  • Química Ambiental
  • Matemática y Estadística Aplicada
  • Fundamentos de Ecología
  • Física Aplicada
  • Legislación Ambiental 

    SEGUNDO AÑO

  • Economía Ambiental 
  • Estudio y Evaluación del Impacto Ambiental
  • Toxicología Ambiental
  • Políticas Socioeconómicas Sustentables


  Primer Cuatrimestre

  • Fundamentos de Geología, Hidrología, y Climatología
  • Sistemas de Información Geográfica
  • Educación y Comunicación Ambiental
  • Práctica Profesionalizante I


  Segundo Cuatrimestre

  • Auditoría Ambiental
  • Ordenamiento Territorial
  • Práctica Profesionalizante II

    TERCER AÑO

  Primero Cuatrimestre

  • Ética y Deontología Profesional
  • Gestión Ambiental
  • Control Ambiental
  • Práctica Profesionalizante III