ÓPTICA Y CONTACTOLOGÍA
Descripción
Perfil Profesional
El Técnico Superior en Óptica y Contactología posee una sólida formación en óptica geométrica, física, oftálmica, e instrumental, además de conocimientos en anatomía, fisiología y patología del ojo. Está capacitado para trabajar con técnicas modernas en la fabricación y procesamiento de cristales ópticos, tanto minerales como orgánicos, aplicando su conocimiento científico en la resolución de problemas relacionados con la visión y la contactología.
Este profesional está entrenado para realizar adaptaciones de lentes de contacto, corregir problemas de baja visión y ajustar prótesis oculares, ampliando su campo de acción conforme a las normativas legales vigentes. Además, es capaz de operar y mantener los instrumentos ópticos utilizados en el área, calculando sus constantes y asegurando su correcto funcionamiento.
A lo largo de su carrera, el técnico desarrolla habilidades tecnológicas, sociales y personales que le permiten adaptarse a roles diversos, trabajando en equipo e integrándose de manera interdisciplinaria. La formación continua y el compromiso ético son pilares fundamentales en su desarrollo, permitiéndole mantenerse actualizado y responder a las demandas del campo profesional.
DURACIÓN: 2 años y medio
MODALIDAD: Presencial
HORARIO: 18:00 a 22:00 hs
DIRECCIÓN: I.T.S.C. - Río Negro 77 B° Alto Alberdi
RESOLUCIÓN MINISTERIAL: 66/2024
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
- Ejercicio Profesional
- Óptica Geométrica
- Morfofisiología Ocular y del sistema Visual
- Oftálmica I
- Inglés
- Proyecto Integrador
- Fisiopatología Ocular
- Contactología I
- Óptica Física
- Practica Profesionalizante I
SEGUNDO AÑO
Primer Cuatrimestre
- Oftálmica II
- Organizaciones Comerciales en Óptica
Segundo Cuatrimestre
- Microbiología
TERCER AÑO
Primer Cuatrimestre
- Baja Visión y Entrenamiento Visual
- Óptica Instrumental
- Contactología II
- Practica Profesionalizante II